 |
Conductores de los buses interprovinciales no pasarán por pruebas. |
|
Primer país El Perú es el primer país de América Latina que, con éxito, ha impuesto como norma el uso obligatorio del cinturón de seguridad en los asientos posteriores de los vehículos, destacó la gerencia del Touring y Automóvil Club del Perú. |
|
|
Dentro de las medidas para reglamentar y poner en orden el transporte terrestre a nivel nacional, al menos unos 67,100 conductores de buses interprovinciales están obligados a “recarnetizar” sus licencias de conducir a partir del 15 de este mes, cumpliendo con lo establecido el sistema de control Tolerancia Cero, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La recarnetización (que consiste en el canje de la licencia de conducir, de manera gratuita y sin una nueva evaluación psicosomática del conductor) se realizará ante la Dirección General de Circulación Terrestre del MTC o ante las Direcciones Regionales Sectoriales de Circulación Terrestre, según corresponda.
El plan Tolerancia Cero establece que la recarnetización de los conductores de Clase A, categoría III, Profesional Especializado, empezará el 15 de noviembre y concluirá el 15 de enero del 2007.
Paul Concha Revilla, asesor de la Dirección General de Circulación Terrestre, consideró que esta medida permitirá al ministerio neutralizar y combatir los casos de falsificación y adulteración de licencias.
CRONOGRAMA
Según el cronograma fijado en la norma, del 15 al 24 de este mes deberán hacer el trámite los conductores cuyo apellido paterno se inicie ce con las letras A, B, C y D; del 27 de noviembre al 5 de diciembre del 2006, los que se inicien con letras entre la E y la K; y del 6 al 20 de diciembre, de la L a la O.
Asimismo, del 21 de diciembre del 2006 al 3 de enero del 2007deberán hacer el trámite las personas cuyo apellido paterno se inicie con letras entre la P y la T; y del 4 al 15 de enero del 2007 corresponderá a los apellidos de la U a la Z.
|